España tiene una tradición musical mezclada con la convivencia de varios pueblos en su territorio (ocho siglos de presencia árabe, sefardíes y gitanos de Oriente) que han sembrado sus tradiciones, sus formas de vida y su música en el suelo de la Península Ibérica. . El flamenco que resulta de este mestizaje se encuentra entonces implícito en la música clásica española.
La bailaora Mari Paz Lucena, artista de prestigio y proyección y el guitarrista y compositor Carlos de Jacoba, artista en la búsqueda constante de su propio duende para trascender los límites de su arte, nos protagonizan un vibrante homenaje a estos compositores clásicos que asimilaron el lenguaje y el espíritu del flamenco para darle una dimensión universal.
El resultado es un apasionante encuentro entre la música clásica y el flamenco, para el que Mari Paz Lucena y Carlos de Jacoba cuentan con el apoyo y el talento de los pianistas Katia Krivokochenco y Francois Gassion (ambos socios del dúo «PAS DE DEUX», pianistas de prestigiosos formaciónes y ganadores de concursos internacionales), así como de la voz única y el sentido de la perfecta armonía del cantante motrileno David de Jacoba.
De entre todos los compositores merece, sin lugar a dudas, un capitulo a parte Manuel de Falla. Falla trabaja con material andaluz y flamenco, con referencias, tanto directas como indirectas en obras como su opera La Vida Breve, asi que el Polo (piezas de las que podrás escuchar durante este concierto, extractos arreglados para piano, guitarra, baile y cante), y el Paño moruno de las Siete Canciones Españolas (piezas para piano que forman parte del programa)
Albéniz no era andaluz pero fue otro compositor magistral que trabajo el mundo sonoro del flamenco, especialmente en la música para piano. Este concierto nos permitirá escuchar un extracto famoso de la Suite Española revisada en un arreglo para piano clásico, baile y guitarra flamenca.
Menué flamenco nos reserva otros sorpresas que seran momentos de puro placer acústico y visual con piezas de flamenco, soleá, alegría, martinete,… interpretadas en la gran tradicion del cante jondo impulsada por Manuel De Falla.
Este concierto embelesara un público ávido de pureza, tradición y autenticidad.