Cuando Carlos de Jacoba y Joni Jiménez se reúnen en mano a mano, siempre es un evento destacado.
Carlos de Jacoba, natural de Motril, es un investigador apasionado de nuevos horizontes sonoros y un artista constantemente en busca de su propio Duende para trascender los límites de su arte. Su tradición, su conocimiento y su pasión por el toque gitano se mezclan con modernidad, frescura y romanticismo, resultado de las influencias de grandes maestros como Camarón y Paco de Lucía. Técnicamente, Carlos de Jacoba se caracteriza por su dominio del toque preciso y limpio, así como por una gran habilidad para crear un sonido profundo y emotivo. Su sentido del compás es impecable, lo que le permite moverse con soltura entre distintos palos flamencos, desde los más tradicionales hasta formas más modernas. Además, posee una notable capacidad de improvisación, lo que le da un estilo único y personal.
En cuanto a Joni Jiménez, sobrino nieto de Rafael Farina y primo de Diego El Cigala, proviene de una larga estirpe de guitarristas, cantaores y artistas de la tradición flamenca. Comenzó a tocar la guitarra a los 5 años bajo la tutela de su padre, Ángel Jiménez, y su abuelo, Vargas Araceli, siguiendo el estilo de la escuela de guitarra madrileña, la de Caño Roto. Su juego refleja tanto técnica como sensibilidad.
Joni Jiménez, en la 63° edicion del Festival Internacional de las Minas el 10 de agosto pasado, obtuvo el prestigioso premio « Bordon Minero », uno de los galardones más codiciados en el mundo de la guitarra flamenca. Este reconocimiento lo sitúa entre los grandes nombres del flamenco contemporáneo.
«ENTRE NOSOTROS» es su nueva propuesta artística a través de la cual estos dos guitarristas, amigos en la vida y hermanos de escenario, presentarán al público sus últimas composiciones. Durante este viaje a través de diferentes estilos como la Taranta, la Soleá o la Bulería, expresarán con su propia impronta una manera única de entender y sentir la guitarra flamenca. Para arrojar más luz sobre este evento, Carlos de Jacoba y Joni Jiménez han decidido rodearse del gran bailaor Juan Antonio Fernández Montoya, quien participará en este concierto como artista invitado.
Juan Antonio Fernández Montoya, apodado «El Barullo», es un bailaor que proviene de una ilustre familia de artistas flamencos, siendo primo hermano del célebre bailaor Farruquito y nieto del legendario El Farruco. Nacido en una familia gitana de Sevilla, El Barullo pronto destacó en el mundo del flamenco gracias a su estilo personal y a sus actuaciones intensas, que combinan tradición y modernidad.
Es reconocido por su técnica excepcional y su dominio del compás, dos cualidades indispensables para sobresalir en el flamenco. Sus movimientos se caracterizan por una gran potencia y precisión, sin perder fluidez ni expresividad. También es admirado por su velocidad en los zapateados, que combinan energía pura con una gran sensibilidad rítmica. En el plano artístico, El Barullo encarna una fusión entre el flamenco tradicional, heredado de sus ancestros, y una visión más contemporánea. Su baile está impregnado de una profundidad emocional que conmueve al público, mientras que su carisma escénico y presencia magnética le permiten cautivar y transmitir la esencia del flamenco. Más allá de la técnica, sobresale en la expresión dramática y en el duende, lo que lo convierte en uno de los bailaores más respetados de su generación.
¡Una cita imperdible para los aficionados!